Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Atun rojo

Salazones más populares

Imagen
La salazón es, probablemente, la técnica más antigua empleada por el hombre para la conservación de alimentos. En España hay muchos enamorados de los salazones. En el levante español los salazones forman parte esencial de la gastronomía y no es para menos, ya que muchos de estos productos son una auténtica delicia y los podemos encontrar en infinidad de recetas. Aunque son muchos los pescados que pueden consumirse en salazón, especialmente hay algunos que destacan entre otros. Las variedades más utilizadas en el levante español son el atún, la melva, el mújol, la sardina, la corvina… Son especies que se pescan en zonas cercanas. Entre los salazones más populares son la mojama, producida con lomos de atún; la hueva, que se elabora con los ovarios de los peces hembra, especialmente melva, mújol, merluza, bonito, atún y corvina; los capellanes o molleras; sardinas de bota, que tienen un proceso de salado en salmuera y el prensado; el bonito seco, que se realiza con el pescado a...

Cómo preparar bienmesabe de atún

Imagen
Esta receta de Bienmesabe de atún es perfecta si lo que buscas es probar un manjar. El protagonista de esta receta es el atún rojo Ricardo Fuentes . Se trata de una receta fácil y elaborada de preparar que te gustará tanto que querrás repetirla continuamente. El atún rojo es una de esas delicias culinarias que reúne todas las cualidades necesarias para hacer del Grupo Ricardo Fuentes un referente de este manjar gastronómico. Japón lidera la clasificación mundial en consumo de atún rojo y Grupo Ricardo Fuentes es el primer proveedor de las empresas de aquel país desde hace 40 años. De hecho, el 84% de su producción en el Mediterráneo tiene ese destino, lo que supone 13.250 toneladas al año. Ya no solo se trata de un producto muy valorado en Japón, si no que su fanatismo y valor ha crecido por todo el mundo. No es de extrañar que los paladares más exigentes se hayan enamorado del atún rojo Ricardo Fuentes . Esta receta te lo demostrará. ¡Es espectacular! Comensales:...

El Atún Rojo, verdadero protagonista del restaurante Arahy

Imagen
Si aún no has estado en este restaurante, seguro que te suena. El restaurante Arahy es el local en el que Mariano Rajoy pasó la famosa tarde del debate en el Congreso de los Diputados con una moción de censura. Pero ¿qué tiene de especial este restaurante para que sea tan conocido? Se trata de un restaurante con una ubicación excelente, está situado entre Cibeles y Alcalá. Un restaurante que se define como un restaurante de mercado, especializado en atún rojo, y en todo tipo de elaboraciones: tacos, sashimi, tartar, cebiche, a la barbacoa… El restaurante es muy reconocido por la gran calidad de sus productos. Y cuando hablamos de atún rojo y calidad no podemos evitar hacer referencia al Grupo  Ricardo Fuentes e Hijos . Y es que el  atún rojo Ricardo Fuentes  cuenta con los mayores estándares de calidad. El atún rojo Ricardo Fuentes es el gran protagonista de este elegante restaurante que se caracteriza por su refinada cocin...

El embajador de Japón en España visita el vivero de atún rojo Ricardo Fuentes

Imagen
El pasado 22 de febrero, el embajador de Japón en España visitó Cartagena para conocer el vivero de atún rojo Ricardo Fuentes . Una visita muy importante para ellos debido a la fuerte vinculación que los une. Kenji Hiramatsu, embajador de Japón en España, estuvo acompañado por Pablo González-Conejero, chef dos estrellas Michelin, Cristina Pérez, concejala de Turismo de Cartagena, y por el director de marketing de Grupo Ricardo Fuentes, José María Donate. Gracias a éste último pudo conocer de primera mano el proceso de trabajo que sigue la empresa Cartagenera.  No es de extrañar esta visita, ya que se trata del líder mundial de la industria del atún rojo Ricardo Fuentes en este país. Japón lidera la clasificación mundial en consumo de atún rojo y Grupo Ricardo Fuentes es el primer proveedor de las empresas de aquel país desde hace 40 años. El 84% de su producción en el Mediterráneo tiene su destino final en Japón, lo que supone 13.250 toneladas al año. Una cifra que ...

El atún rojo de Ricardo Fuentes a orden del día

Imagen
Ricardo Fuentes e Hijos es una empresa familiar, líder en el sector de los salazones y ahumados desde hace más de 50 años, se dedica en plenitud a la investigación, producción, fabricación y comercialización de sus propios productos. Dentro del desarrollo de la producción de sus servicios, Ricardo Fuentes se encarga de la acuicultura en engorde del atún rojo. El atún rojo Ricardo Fuentes aporta una gran cantidad de propiedades altamente beneficiosas para la salud, es un pescado azul con gran acogida por parte de los mejores chefs del mundo, es el pescado perfecto para incorporar en cualquier tipo de dieta ya que es bajo en calorías, rico en omega 3, contiene proteínas, vitaminas, previene de enfermedades cardiovasculares y ayuda entre otras a disminuir el colesterol, el complemento perfecto para cualquier mesa. Hablamos concretamente del atún rojo Ricardo Fuentes y no de cualquier otro, por que conocemos de primera mano el trabajo que se lleva a cabo dentro de esta empre...

Conoce las principales cualidades del atún rojo

Imagen
El atún rojo es uno de los manjares de la gastronomía más valorados. Pero, ¿por qué está tan codiciado y apreciado en la gastronomía? Tal vez porque pueden realizarse infinidad de recetas, como ya nos han mostrado el Grupo Ricardo Fuentes en variedad de recetas de su web: en conservas, en salazón, en sushi.. Y es que o varias visitas a diferentes páginas webs que posicionan al atún rojo como uno de los mejores productos del mercado, cabe destacar que tantas paginas no pueden estar equivocadas, el amplio abanico que te proporciona el atún rojo, desde la expectación que crea su modelo de reproducción en cautividad, pasando por los elementos beneficiosos que generan en la salud, hasta los distintos procesos de elaboración y su posterior degustación son incuestionables. Una de las claves de calidad de este producto en el mercado, es proceso de cría, hemos encontrado el engorde de  atún rojo de RicardoFuentes , como empresa española líder en el sector, que indica y ...

Atún rojo como aperitivo, comida o cena

Imagen
No puede ser otro, que el atún rojo Ricardo Fuentes con el que prepares tus mejores platos. El atún rojo de Ricardo Fuentes es el complemento perfecto para cualquier tentempié, como un aperitivo, comida o cena entre amigos o familiares.  Me atrevo a decir, que la gran variedad de combinaciones de elaboración que te ofrece este tipo de pescado es virtuosa, esto es debido a la moderna afición de muchas personas a compartir y por tanto publicar libremente sus recetas en la red, y la que hoy yo me he hecho eco, debido a la gran expectación que está creando este escómbrido en la sociedad. Los principales componentes alimenticios y las distintas formas de elaboración del atún rojo Ricardo Fuentes son: El Tartar combinación de atún rojo en base de aguacate, un truco para esta receta es preparado con 24 horas de antelación, estará de nivel superior, y es perfecto para un aperitivo. En Ensalada conjugamos variedades de verdura, rábanos, cebolla, tomates, mezclados co...

¿Cuánto atún rojo se consume y de dónde viene?

Imagen
La multinacional Ricardo Fuentes está ampliando cada vez más la ratio de venta y por lo tanto consumo de su atún rojo en el mundo. Hace ya algunos años que esta empresa familiar de la Región de Murcia exporta atún rojo a numerosos rincones del planeta, pero debemos destacar que uno de sus principales consumidores son los japoneses. Los japoneses consumen el 80% del atún que se cría y se captura en el mundo, consumo asociado la adicción que tienen al sushi, por lo que en Japón ha generado una gigantesca demanda, lo que a su vez supone el encarecimiento masivo del precio. Pero no solo los japoneses se han aficionado a este tipo de consumo, según el estudio de un Diario español, los 5 país que más atún rojo consumen en Europa son Francia, España e Italia, siendo Francia el primero, y a nivel mundial, encontramos a países como Japón y Marruecos, dentro de este ranking debemos destacar a un país como Japón, ya que, debido a su dimensiones, extensión territorial y población, adquieren...

El show cooking de Ricardo Fuentes

Imagen
Ricardo Fuentes e Hijos es una empresa cartagenera líder en la producción y exportación de atún rojo, tanto a nivel internacional como en mercados de EEUU o Japón, como nacional. Tiene sus fábricas de salazones y comercializadoras en La Palma (Cartagena) donde se produce la curación del pescado y se exportan en grandes cantidades hacia todos los clientes. El atún rojo Ricardo Fuentes , aparecen con un concepto más moderno, llamado “show cooking” disponen de una tienda de ultramarinos en la calle Canales en pleno centro de Cartagena. Allí los clientes pueden tanto comprar como consumir productos frescos elaborados en el momento. El show cooking consiste en cocinar frente a los comensales. Se trata de una técnica alejada de la publicidad tradicional de los comercios como una nueva forma de hacer conocer tu trabajo orientado a un aspecto más relacional. Al establecerse una relación cercana con el cliente , se consigue que el público interactúe con el chef o cocinero ...

El eBCD, rastreo del atún rojo de principio a fin

Imagen
El atún rojo es un pescado de gran calidad cuya demanda se ha disparado a medida que se han ido conociendo sus aportes nutricionales, como el alto nivel en omega3, y sus valoradas características de textura y sabor. Todas estas atribuciones gastronómicas posicionan al Thunnus Thynnus como producto gourmet. Lo que ocurre, es que al considerarse un bien preciado, surgen manipulaciones con el producto para multiplicar sus cantidades de tal forma que se perjudica, con la posibilidad de venderse y consumirse en mal estado. Esto ha supuesto una preocupación en el sector y, sobre todo, en los compradores de atún rojo. Desde Ricardo Fuentes , nos informan sobre un nuevo documento electrónico de rastreo que permite conocer desde principio a fin, es decir, desde la captura en el barco a las manos del comprador final. El atún rojo Ricardo Fuentes es uno d ellos más valorados a nivel mundial. Este documento llamado eBCD , electronic Bluefin Catch Document en inglés, traducido al...

Los distintos tipos de atún

Imagen
Los túnidos pertenecen a la familia de los escómbridos (Scombridae) dentro del grupo de teleósteos, una de las clasificaciones de los peces óseos y del orden perciforme. Presentan un cuerpo fuerte y fusiforme, con la cabeza grande y triangular. Las escamas que cubren su piel son pequeñas y lisas, lubricadas con una sustancia que reduce la fricción del agua y junto a sus aletas aerodinámicas en forma bifurcada, le permite nadar a velocidades que superan los 70 Km/h. Desde RicardoFuentes Atún Rojo , empresa líder en el sector de su bien más preciado, nos presentan las otras variedades de atún más conocidas: Atún de aleta amarilla (Thunnus Albacares) Esta especie se encuentra en las aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo debido a la calidez del agua. Se denomina albacares por su parecido a las albacoras, aunque son totalmente diferentes, y por su color brillantemente amarillo también se le conoce bajo el nombre de Yellowfin. Su peso máximo puede r...

Pesca a brumeo, la técnica en tendencia para pesca de atún rojo

Imagen
Existen varias modalidades de pesca para el atún rojo, pero en especial, la pesca a brumeo o pesca de altura, es la más conocida y tendencia en las últimas décadas. Esta técnica, conocida también como Big Game, consiste en capturar los peces más grandes del mar, como el atún rojo, o también otros como el pez espada o algunas especies de tiburones. A finales de primavera, cada año los atunes entran en el mediterráneo con fines reproductivos, a lo que se conoce como la “freza”, es decir, el desove de estas especies. Desde Ricardo Fuentes , empresa líder en el sector del atún rojo, nos recomiendan tener en cuenta los siguientes factores para conocer profundamente esta modalidad de pesca. Equipamiento Por las características de las presas y la escasa cantidad de atunes que puedes pescar por temporada a brumeo (3-4 es la media), se trata de una técnica que requiere la inversión de un pequeño capital para financiar un buen equipo resistente y de calidad. Es por es...

La salazón del pescado

Imagen
La salazón es un método utilizado para conservar el pescado mediante la deshidratación parcial del producto, el refuerzo de su sabor y la inhibición de ciertas bacterias. Los principales pescados que se usan para la realización de salazones son el atún, bonito, anchoa, sardina y maruca. Desde Ricardo Fuentes , nos explican cómo llevan a cabo el proceso de salazón de las más de mil toneladas de pescado que pasan por sus manos. El mercado donde operan es muy nacional, especialmente demandado por la zona del levante, Andalucía o Madrid e internacionalmente por países conocidos como Francia, Italia, Alemania o incluso los Estados Unidos. Según el destino la cultura varía y consecuentemente, los gustos culinarios. Es decir, dependiendo del país al que vaya destinado el pescado salado, habrá que aplicarle un tratamiento personalizado, ya que como nos explican desde la empresa líder en el sector, Ricardo Fuentes atún rojo , no es lo mismo el paladar de un murciano que el de ...

Receta de tataki de atún rojo

Imagen
El atún rojo es uno de los pescados más apreciados y valorados en Asia. Y es que su popularidad en la gastronomía asiática es tan importante y esencial como las posibilidades de prepararlo y comerlo. Su popularidad en Asia nos ha dado platos tan conocidos como el tataki. Aunque el tataki es más una técnica culinaria que una receta, ya que se realiza macerando el pescado o la carne con vinagre y jengibre como base, para posteriormente pasarlo levemente por la sartén y cortarlo en finos y cuidados filetes. La escasez y limitación de este pescado han hecho que el precio y el aprecio aumente enormemente en los últimos años, haciendo del atún rojo un manjar en la cocina. Y por eso, no podía dejaros sin esta receta de tataki de atún rojo. Este tataki de atún rojo con sésamo es una receta muy llamativa y atractiva para quienes les gusta la gastronomía japonesa y el pescado crudo. El plato es sabroso y jugoso, y la preparación más sencilla imposible, porque una excelente m...

Atún rojo fresco o en lata ¿cuál es mejor?

Imagen
El atún rojo es un alimento con muchas propiedades y beneficios para la salud debido a sus propiedades nutricionales por ser rico en omega 3, aportar valor proteico bajo en calorías y contiene altos niveles en vitaminas. Por todas estas cualidades, es un alimento indispensable para cualquier dieta. Desde   Ricardo Fuentes nos enseñan las diferencias entre el atún fresco y el atún en lata y si la modalidad de conserva afecta a las propiedades del alimento. La principal diferencia entre ambos reside en la cantidad de calorías y grasas que aportan. Por una parte, el atún fresco es más rico en vitaminas y predominan las grasas insaturadas. Por otro lado, el atún en lata retiene mayor cantidad de calorías. Existen dos modos de conserva: en aceite (girasol o aceite de oliva) que contiene mayor cantidad de grasa y en agua; que, aunque presenta niveles más bajos de grasa sigue teniendo un porcentaje elevado. Si en nuestro caso buscamos una nutrición para nuestro entr...

Cómo preparar fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate

Imagen
El atún rojo de la empresa cartagenera Ricardo Fuentes e Hijos es uno de los más valorados tanto a nivel nacional como internacional. Se dedica a la pesca, procesado y venta de alimentos procedentes del mar, sobre todo pescados. Y entre sus productos claves, destaca el atún rojo, que es el producto más vendido y estimado por sus clientes. Su producto es de gran calidad, y no es para menos, es tan delicioso que no podemos evitar compartir alguna de las recetas más exquisitas. La posibilidad de cocinar atún rojo es tan diversa que os vamos a dejar la receta completa para que podáis preparar fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate. Te va a encantar!! Receta fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate Tiempo de preparación: 40 minutos Comensales: 2 Dificultad: Fácil Ingredientes: -250g de fusilli (u otra pasta corta) -2 rodajas de atún -2 cdas. de aceite de sésamo -2 cdas. de salsa de soja -Semillas de sésamo tostado -1/2 aguac...

Nuevo ronqueo de atún rojo Ricardo Fuentes

Imagen
El pasado Lunes 14 de Octubre, Ricardo Fuentes realizó un nuevo ronqueo que tuvo lugar en las instalaciones de su distribuidor Corporación Diper (Ceutí).  Un ronqueo que se llevó a cabo dentro de las jornadas de puertas abiertas que Diper realizó para todos sus clientes. El Ronqueo se realizó de un Atún Rojo Ricardo Fuentes de 200kilos, fue impresionante. ¿Habéis asistido alguna vez a un ronqueo? Es un acontecimiento que hay que vivir. Os explico un poco de cómo va. El primer paso para poder sacar los lomos del atún rojo es realizar el ronqueo, que es una técnica que nació y es conocida en Japón ya que se practica desde hace más de 3.000 años. Para conseguir el despiece, primero se realiza el corte de la cola, las aletas y la cabeza, y después se despieza el cuerpo en sí para poder conseguir los lomos, la ventresca, el solomillo, las costillas, etc. Después de sacar y tener las piezas, desde Ricardo Fuentes siempre recomiendan limpiar bien el producto, si se p...

Aumenta hasta 3 veces la demanda de atún rojo en Japón

Imagen
El atún rojo es uno de los pescados más apreciados, por no decir el que más, y valorados en Japón y China. Su popularidad en la gastronomía asiática es tan importante como las posibilidades de su extinción. Su escasez y limitación han hecho que el precio y el aprecio aumente rápidamente en los últimos años. Cuando hablamos de atún rojo , hablamos de infinidad de platos y combinaciones sanas y nutritivas con este alimento como protagonista. En nuestra gastronomía nacional, el atún rojo no es uno de los componentes que más consumimos, perdiéndonos así, un manjar tanto por su sabor como por los beneficios que aporta a nuestro organismo. No sucede lo mismo en el país asiático, donde cada vez aumenta más la demanda de atún rojo . El atún rojo murciano que destaca en Japón El país nipón es el mayor consumidor de atún del mundo y, como no, uno de sus principales exportadores es Ricardo Fuentes e Hijos. En Ricardo Fuentes atún rojo se producen cerca de 14.000 toneladas al año y a...

Receta de nigiris de atún rojo Ricardo Fuentes

Imagen
El pescado permite hacer gran variedad de platos, pero llama fuertemente la atención que alguno de esos platos utilicen el pescado crudo. La cocina japonesa es especialista en este tipo de recetas, y ya todo el mundo ha probado el popularizado sushi. Pero debemos destacar que para que una receta de sushi salga bien, el pescado en cuestión debe de tener una calidad excepcional como la que Ricardo Fuentes e Hijos ofrece. Hemos preparado una receta de nigiris con el atún rojo Ricardo Fuentes que te encantará. NIGIRI DE ATÚN ROJO RICARDO FUENTES Comensales: 2 Dificultad: Fácil Tiempo de preparación: 50 minutos Ingredientes: ·          450 g de arroz de sushi cocido ·          1 cda. de vinagre de arroz ·          1 cdta. de Azúcar ·          Wasabi ·        ...

Atún rojo solidario

Imagen
Ricardo Fuentes e Hijos inauguró el evento Mi Mar Menor de Salazón con un ronqueo de un atún rojo Ricardo Fuentes de 200 kg. La entrada al evento era gratuita, pero se recogieron fondos por una buena causa mediante el precio simbólico de las degustaciones a modo de recaudación solidaria. Las asociaciones Asteamur y Abamur fueron las encargadas de recibir esta recaudación solidaria a manos de Pepa Astillero, Pupaclown, nombrada 'La Más Salá 2019' de las III Jornadas 'Mi Mar Menor de Salazón' de San Javier y el reconocimiento de cientos de visitantes a la feria gastronómica. La labor de estas asociaciones, Asteamur y Abamur, es ayudar a los familiares de niños afectados por el síndrome del espectro autista. La recaudación, en la que ayudó con su ronqueo de atún rojo Ricardo Fuentes y su stand, ascendió a 2000 euros. El objetivo de las jornadas a las que asistió la empresa Ricardo Fuentes e Hijos era difundir uno de los productos gastronómicos más import...