Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ricardo Fuentes

Trabajar en la pesca del atún rojo

Imagen
Todo el que ha participado en el ritual de pesca del atún rojo no queda indiferente después de la experiencia. Según cuentan los buzos que trabajan en las almadrabas gaditanas que se encargan de la pesca del atún rojo de Ricardo Fuentes , es una experiencia única que impresiona y también emociona. En la sacá, los hombres se apelotonan para tirar de las redes y capturar los atunes. En la a lmadraba de Barbate , cuyo concesionario es la empresa Petaca Chico y Ricardo Fuentes , este año se han colocado poleas en los barcos para poder realizar la operación con menos hombres y respetar la distancia de seguridad. Los atunes son atraídos al copo del entramado de redes con sonidos, incluido el que simula a su enemigo más temible, las orcas depredadoras. Una vez dentro del entramado de redes, llega el momento del sacrificio. Los buzos son los expertos encargados en el sacrificio de los atunes. Con una lupara les dan muerte y en apenas unos segundos son subidos con una grúa al barco donde...

Cómo se salazona el atún rojo - Ricardo Fuentes

Imagen
La técnica del salazón es milenaria. Hoy, en este blog vamos a analizar cómo se realiza esta peculiar forma de perpetuar el sabor de cualquier alimento, en este caso el sabor del Ricardo Fuentes atún rojo . Generalmente se utiliza un atún rojo de primera calidad que llega congelado desde los propios barcos en los que se realiza su pesca. Allí son eviscerados, despiezados y ultracongelados. Ricardo Fuentes es pionero en el uso de cámaras de conservación de productos a menos 60 grados centígrados a bordo de sus buques pesqueros. La mojama de atún es un clásico de los salazones y la cocina que suele emplearlos en sus platos. Cuanto más cerca esté del lomo se le da una categoría u otra: extra, primera o solomillo. El atun rojo Ricardo Fuentes se entierra en sal durante menos de 24 horas. A continuación es lavado para retirar la concentración de sal y paso entonces a un proceso de secado estrictamente controlado en cuanto a temperatura y humedad. En cuestión de 20 días, la mojam...

Cinco no son multitud para Ricardo Fuentes

Imagen
El pasado 15 de junio tuvo lugar el evento "5 no son multitud" en el laboratorio gastronómico del Grupo Ricardo Fuentes en La Cabaña Buenavista del chef Pablo González. Este evento reunió a 4 de los mejores cocineros de la Región de Murcia, que además de realizar un cocinado conjunto, tuvieron una charla moderada por el crítico gastronómico Pachi Larrosa. Para poder llevar a cabo el cocinado conjunto, se adaptaron las instalaciones de laboratorio gastronómico del Grupo Ricardo Fuentes para que se cumplieran con las medidas de seguridad. El cocinado consistió en preparar un niguiri de arroz suflado, ajoblanco de salazones y ventresca de  Ricardo Fuentes atún rojo con huevas de pulpo. Todos los productos que utilizaron procedían de la Región de Murcia. En la tertulia moderada por Pachi Larrosa los cuatro cocineros debatieron sobre los retos de la restauración y la visión que tiene cada uno del futuro más inmediato. Pablo González comentó que desde el principi...

Cría de atún rojo Ricardo Fuentes en La Manga

Imagen
La empresa cartagenera, Ricardo Fuentes e Hijos, tiene previsto crear una nueva granja para la cría de atún rojo al norte de La Manga. El proyecto se invertirán más de un millón y medio de euross y se espera una facturación anual por encima de los 50 millones. La Consejería de Agricultura ha aparcado de momento la aprobación de este proyecto hasta contar con la Declaración de Impacto Ambiental. De salir adelante, Ricardo Fuentes atún rojo cultivaría aquí 4.000 toneladas de esta especie al año. Los atunes vivirán en las 20 jaulas de 50 metros de diámetro que se han proyectado. En total, la superficie de producción serían unos 40.000 metros a lo que hay que sumar el espacio que ocupan los barcos y que necesitan para maniobrar. La empresa cartagenera no descarta usar estas nuevas instalaciones en La Manga para cultivar otras especies como la dorada, la lubina o alguna otra para adaptarse a las necesidades del mercado. Aunque el atún rojo es su primera prioridad para estos espacios...

Ricardo Fuentes dona 1.000 kilos de pescado a las Hermanas de los Ancianos Desamparados

Imagen
Ricardo Fuentes ha donado 1.000 kilos de pescado a las Hermanas de los Ancianos Desamparados de Carabanchel (Madrid) para ayudar solidariamente a esta congregación que cuida a personas mayores en situación de necesidad. La acción solidaria de  Ricardo Fuentes atún rojo   llega consecuencia de la situación actual que ha hecho que los recursos que esta organización tiene sean limitados y la congregación hizo un llamamiento a través de sus redes sociales para pedir cualquier tipo de ayuda. “Hablamos con las Hermanas de los Ancianos Desamparados y les dijimos que habíamos visto su publicación y realizamos la entrega de 1.000 kilos de lubina en las instalaciones de 2020 Cocina Solidaria en Alcorcón, un proyecto con el que colaboran las monjas y desde donde ellas elaboran sus menús para repartirlos a los distintos centros en los que prestan ayuda” explican desde Ricardo Fuentes . Las Hermanas de los Ancianos Desamparados atienden diariamente en su residencia de Caraba...

Ricardo Fuentes invierte en el futuro

Imagen
La empresa cartagenera, Ricardo Fuentes , ha renovado sus instalaciones como consecuencia de un aumento de la demanda. El Grupo quiere acomodarse a esta circunstancia para poder seguir fiel a su compromiso con la calidad, innovación y atención al cliente que ha mantenido siempre. Viveros de atún rojo ahora en San Pedro  A mediados de mayo, Ricardo Fuentes habrá finalizado la reparación del vivero de atún rojo de San Pedro del Pinatar que tan gravemente se vio afectado tras la DANA del pasado mes de septiembre. Se han invertido para ello 5 millones de euros. Además de reparar las instalaciones, se han reconvertido las zonas dedicadas al cultivo de dorada y lubina, para dedicarlas al engorde de Ricardo Fuentes atún rojo . Así, la capacidad total ahora del vivero es de 1.500 toneladas de atunes. Con la intención de poder hacer frente a fenómenos tan inusuales y fuertes como los episodios de la última DANA, la nueva infraestructura ha sido dotada con un entramado más flexibl...

¿Qué tienen los salazones de Ricardo Fuentes?

Imagen
La experiencia de Ricardo Fuentes con más de cinco décadas de servicio a los consumidores le ha convertido en el líder nacional en el sector de los salazones y ahumados. En la búsqueda de las mejores alternativas técnicas para aumentar la calidad de sus productos, se ha aliado con frecuencia con grandes cocineros para situarse con ellos a la vanguardia de la innovación en la cocina. No hace mucho, en el Festival Gastronómico de Denia, auspiciado por Quique Dacosta, compartieron nuevas curaciones de las huevas y el bonito, que han permitido a Ricardo Fuentes ofrecer nuevas formas de consumo. Los jóvenes cocineros han encontrado en la técnica ancestral de curación del pescado, un manjar exquisito que merece la pena entender e incorporar en sus cocinas. Hay dos formas de salar el pescado. Una de ellas se realiza en seco, simplemente enterrando literalmente el producto en sal durante horas e incluso días. Después se prensa, se lava y se cuelga en el secadero el tiempo necesario ...

Ricardo Fuentes envía atún rojo y pescado a Madrid

Imagen
La compañía, con sede en Cartagena (Murcia) ha donado al ayuntamiento de Madrid 32.000 kilos de pescado. Ricardo Fuentes y atún rojo son dos términos que van muy unidos en el mercado internacional de la comercialización de este pescado. Ahora, la empresa, para colaborar contra el coronavirus y ayudar así a los afectados por la pandemia ha enviado 30 toneladas de pescado para los centros hospitalarios, las residencias de mayores tan castigadas por el covid-19 y también los comedores sociales del Ayuntamiento de Madrid . Ricardo Fuentes atun rojo suele colaborar de forma asidua con instituciones benéficas, especialmente de su localidad, y en esta ocasión, ha hecho extensiva su colaboración a una de las ciudades más castigadas por la pandemia. Recientemente, renovó su compromiso con la Hospitalidad de Santa Teresa, tal y como relatamos en este mismo blog. Además, al inicio de esta crisis, y cuando comenzó a castigar duramente a la comunidad de Castilla La Mancha, Ricardo Fuentes do...

El atún rojo de Murcia se gana al embajador nipón

Imagen
Que Japón es un gran consumidor de atún rojo, no es una novedad y no cabe duda alguna. El país nipón lidera la clasificación de consumo de atún rojo y Ricardo Fuentes es a su vez su mayor proveedor desde cuatro décadas. No hace muchas semanas, el embajador de Japón y su esposa visitaron la Región de Murcia, donde el Grupo Ricardo Fuentes tiene sus viveros. Como se puede ver en el siguiente vídeo, los atunes son capturados en las zonas del sur del Mar de Baleares y Cerdeña. Para ello, Ricardo Fuentes empleó 12 cerqueros, y más de 20 remolcadores. A bordo de ellos, además de la tripulación, viajaban varios equipos de buzos. Durante su visita a los viveros de atún rojo del Grupo Ricardo Fuentes en Cartagena, Kenji Hiramatsu, embajador de Japón en España, pudo conocer cómo es todo el proceso que sigue la empresa con sede en La Palma. Así, conoció como se realiza todo el proceso, una vez que los atunes se encuentran en los viveros: cómo se pescan y cómo se lleva a cabo toda su co...

Salazones más populares

Imagen
La salazón es, probablemente, la técnica más antigua empleada por el hombre para la conservación de alimentos. En España hay muchos enamorados de los salazones. En el levante español los salazones forman parte esencial de la gastronomía y no es para menos, ya que muchos de estos productos son una auténtica delicia y los podemos encontrar en infinidad de recetas. Aunque son muchos los pescados que pueden consumirse en salazón, especialmente hay algunos que destacan entre otros. Las variedades más utilizadas en el levante español son el atún, la melva, el mújol, la sardina, la corvina… Son especies que se pescan en zonas cercanas. Entre los salazones más populares son la mojama, producida con lomos de atún; la hueva, que se elabora con los ovarios de los peces hembra, especialmente melva, mújol, merluza, bonito, atún y corvina; los capellanes o molleras; sardinas de bota, que tienen un proceso de salado en salmuera y el prensado; el bonito seco, que se realiza con el pescado a...

El Atún Rojo, verdadero protagonista del restaurante Arahy

Imagen
Si aún no has estado en este restaurante, seguro que te suena. El restaurante Arahy es el local en el que Mariano Rajoy pasó la famosa tarde del debate en el Congreso de los Diputados con una moción de censura. Pero ¿qué tiene de especial este restaurante para que sea tan conocido? Se trata de un restaurante con una ubicación excelente, está situado entre Cibeles y Alcalá. Un restaurante que se define como un restaurante de mercado, especializado en atún rojo, y en todo tipo de elaboraciones: tacos, sashimi, tartar, cebiche, a la barbacoa… El restaurante es muy reconocido por la gran calidad de sus productos. Y cuando hablamos de atún rojo y calidad no podemos evitar hacer referencia al Grupo  Ricardo Fuentes e Hijos . Y es que el  atún rojo Ricardo Fuentes  cuenta con los mayores estándares de calidad. El atún rojo Ricardo Fuentes es el gran protagonista de este elegante restaurante que se caracteriza por su refinada cocin...

El embajador de Japón en España visita el vivero de atún rojo Ricardo Fuentes

Imagen
El pasado 22 de febrero, el embajador de Japón en España visitó Cartagena para conocer el vivero de atún rojo Ricardo Fuentes . Una visita muy importante para ellos debido a la fuerte vinculación que los une. Kenji Hiramatsu, embajador de Japón en España, estuvo acompañado por Pablo González-Conejero, chef dos estrellas Michelin, Cristina Pérez, concejala de Turismo de Cartagena, y por el director de marketing de Grupo Ricardo Fuentes, José María Donate. Gracias a éste último pudo conocer de primera mano el proceso de trabajo que sigue la empresa Cartagenera.  No es de extrañar esta visita, ya que se trata del líder mundial de la industria del atún rojo Ricardo Fuentes en este país. Japón lidera la clasificación mundial en consumo de atún rojo y Grupo Ricardo Fuentes es el primer proveedor de las empresas de aquel país desde hace 40 años. El 84% de su producción en el Mediterráneo tiene su destino final en Japón, lo que supone 13.250 toneladas al año. Una cifra que ...

Conoce las principales cualidades del atún rojo

Imagen
El atún rojo es uno de los manjares de la gastronomía más valorados. Pero, ¿por qué está tan codiciado y apreciado en la gastronomía? Tal vez porque pueden realizarse infinidad de recetas, como ya nos han mostrado el Grupo Ricardo Fuentes en variedad de recetas de su web: en conservas, en salazón, en sushi.. Y es que o varias visitas a diferentes páginas webs que posicionan al atún rojo como uno de los mejores productos del mercado, cabe destacar que tantas paginas no pueden estar equivocadas, el amplio abanico que te proporciona el atún rojo, desde la expectación que crea su modelo de reproducción en cautividad, pasando por los elementos beneficiosos que generan en la salud, hasta los distintos procesos de elaboración y su posterior degustación son incuestionables. Una de las claves de calidad de este producto en el mercado, es proceso de cría, hemos encontrado el engorde de  atún rojo de RicardoFuentes , como empresa española líder en el sector, que indica y ...

Atún rojo como aperitivo, comida o cena

Imagen
No puede ser otro, que el atún rojo Ricardo Fuentes con el que prepares tus mejores platos. El atún rojo de Ricardo Fuentes es el complemento perfecto para cualquier tentempié, como un aperitivo, comida o cena entre amigos o familiares.  Me atrevo a decir, que la gran variedad de combinaciones de elaboración que te ofrece este tipo de pescado es virtuosa, esto es debido a la moderna afición de muchas personas a compartir y por tanto publicar libremente sus recetas en la red, y la que hoy yo me he hecho eco, debido a la gran expectación que está creando este escómbrido en la sociedad. Los principales componentes alimenticios y las distintas formas de elaboración del atún rojo Ricardo Fuentes son: El Tartar combinación de atún rojo en base de aguacate, un truco para esta receta es preparado con 24 horas de antelación, estará de nivel superior, y es perfecto para un aperitivo. En Ensalada conjugamos variedades de verdura, rábanos, cebolla, tomates, mezclados co...

Pesca a brumeo, la técnica en tendencia para pesca de atún rojo

Imagen
Existen varias modalidades de pesca para el atún rojo, pero en especial, la pesca a brumeo o pesca de altura, es la más conocida y tendencia en las últimas décadas. Esta técnica, conocida también como Big Game, consiste en capturar los peces más grandes del mar, como el atún rojo, o también otros como el pez espada o algunas especies de tiburones. A finales de primavera, cada año los atunes entran en el mediterráneo con fines reproductivos, a lo que se conoce como la “freza”, es decir, el desove de estas especies. Desde Ricardo Fuentes , empresa líder en el sector del atún rojo, nos recomiendan tener en cuenta los siguientes factores para conocer profundamente esta modalidad de pesca. Equipamiento Por las características de las presas y la escasa cantidad de atunes que puedes pescar por temporada a brumeo (3-4 es la media), se trata de una técnica que requiere la inversión de un pequeño capital para financiar un buen equipo resistente y de calidad. Es por es...

¿Te gusta la hueva de maruca?

Imagen
La empresa cartagenera Ricardo Fuentes, líder mundial en la comercialización de atún rojo, salazones, ahumados, conservas y productos frescos, explica como realizar el mejor acompañamiento para un producto tan exquisito como es la hueva de maruca . Las huevas de maruca son unas huevas exquisitas, diferenciadas de las de otros pescados tanto por su consistencia como su sabor pronunciado. Disponen de una textura muy carnosa pero tierna y su sabor disfruta de un perfecto equilibrio, ya que mantiene el propio del salazón, pero sin que se camufle su sabor original. Seas o no seas muy cocinillas, te vamos a proponer una riquísima receta de ajoblanco de mango con hueva de maruca para que pruebes a hacerla en casa. Somos fanáticos de la hueva de maruca , y cuando vimos que Ricardo Fuentes había sacado esta receta, no nos pudimos resistir a probarla. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer, además es difícil encontrar alguna receta más refrescan...

Cómo preparar fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate

Imagen
El atún rojo de la empresa cartagenera Ricardo Fuentes e Hijos es uno de los más valorados tanto a nivel nacional como internacional. Se dedica a la pesca, procesado y venta de alimentos procedentes del mar, sobre todo pescados. Y entre sus productos claves, destaca el atún rojo, que es el producto más vendido y estimado por sus clientes. Su producto es de gran calidad, y no es para menos, es tan delicioso que no podemos evitar compartir alguna de las recetas más exquisitas. La posibilidad de cocinar atún rojo es tan diversa que os vamos a dejar la receta completa para que podáis preparar fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate. Te va a encantar!! Receta fusilli con atún marinado, espárragos y aguacate Tiempo de preparación: 40 minutos Comensales: 2 Dificultad: Fácil Ingredientes: -250g de fusilli (u otra pasta corta) -2 rodajas de atún -2 cdas. de aceite de sésamo -2 cdas. de salsa de soja -Semillas de sésamo tostado -1/2 aguac...

Jornada gastronómica de Atún Rojo

El pasado día 25 de Julio de 2019 se llevó a cabo, una vez más, un ronqueo protagonizado por el atún rojoRicardo Fuentes . En esta ocasión se realizó en la ciudad alicantina de Elche, concretamente en el Restaurante Lincoln nº7 que celebraba su semana gastronómica de Atún Rojo. En este gran evento no podía faltar la corporación Diper, empresa de transportes con la que trabaja RicardoFuentes e Hijos y que se encargó de transportar el atún rojo Ricardo Fuentes en perfectas condiciones para dar comienzo al esperado ronqueo. La velada El Restaurante Lincoln nº7, situado en el centro de la ciudad, en un restaurante de tapas y copas que ofrece comida tradicional con un toque moderno. Su equipo está formado por grandes profesionales de la hostelería y cuenta entre sus instalaciones con una enorme terraza en la que disfrutar los platos de la carta. En esta ocasión, logró completar aforo utilizando como ‘‘anzuelo’’ el espectacular ronqueo de la empresa Ricardo fuentes ...

Diferencias entre el Atún Rojo del Pacífico y el Atún Rojo Ricardo Fuentes del Atlántico

Imagen
Conocido y aclamado como un ingrediente realmente apreciado en la gastronomía de todo el planeta, muchos son aquellos que conocen los beneficios que el atún aporta a aquellos afortunados que lo consumen. Desde Ricardo Fuentes atún rojo detallamos lo que muy pocos saben: en realidad, hay dos tipos distintos de atún rojo: el proveniente del Océano Atlántico y el del Pacífico . ¿Queréis saber un poco más? ¡Seguid leyendo! Hay dos tipos de atún rojo , dependiendo de cuál es su proveniencia: del Atlántico, o del Pacífico. ¿Cuántos tipos de atún rojo existen? Por un lado, contamos con el Thunnus Maccoyii , o comúnmente denominado como Atún Rojo del Océano Atlántico Sur . Se trata de un ejemplar que puede medir de 40 a 160cm de tamaño medio. Se le considera un animal con un gran volumen de migración, ya que está distribuido por todo el sur del Atlántico, el Índico y el Pacífico. Aunque a primera vista nos parezca exactamente igual al atún rojo ( Thunnus Thynn...

EL ANISAKIS Y CÓMO EVITARLO EN PESCADOS COMO EL ATÚN ROJO RICARDO FUENTES

Imagen
En Ricardo Fuentes , trabajamos diariamente para ofrecer el mejor pescado en las mejores condiciones. Somos pioneros en el sector al incorporar cámaras de conservación de productos a una temperatura que ronda los 60º bajo cero, y actualmente contamos con unos 20 armarios criogénicos en los que congelamos con Nitrógeno (en un periodo de 4 horas) las piezas capturadas a una temperatura de -80º. Ricardo Fuentes usa cámaras de conservación a - 60º para mantener frescas las piezas capturadas. Estas innovaciones no sólo están creadas para que el producto llegue lo más fresco posible al consumidor, sino para combatir por todos los medios al temido Anisakis . ¿Qué es el Anisakis? El Anisakis Simplex es un parásito de tonos blanquecinos y minúsculo (su diámetro es de 0.1ml, y no supera a los 3cm de largo), que suele estar presente en el aparato digestivo de numerosas criaturas marinas (merluza, atún, bacalao, langosta, cangrejo…) y puede provocar serias intoxicaciones alimentari...