Colaboraciones de Ricardo Fuentes e Hijos con ONG y otras instituciones
Es habitual por parte de la
empresa murciana colaborar y realizar varias donaciones de pescado con
distintas empresas, asociaciones, comedores sociales, etc. Algunas de esas colaboraciones las podemos
leer en el blog Ricardo FuentesOpiniones.
Las más recientes han sido una
donación de 20.000 kg de pescado a “Er Banco Gueno” de Málaga o el Ronqueo
Solidario de Mi Mar Menor de Salazón donde donaron 2000€ a Asteamur (Asociación Personas Trastorno Autista de la
Región de Murcia).
Uno de los lugares más socorridos
es Cartagena, lugar en el que se han registrado numerosas donaciones. La ciudad
se ha visto beneficiada en varias ocasiones durante la celebración de su Semana
Santa. Desde hace varios años, el Grupo Ricardo Fuentes e hijos, colabora
donando todo tipo de pescado y salazones a las distintas agrupaciones con el
fin de ser repartido en las diferentes cenas benéficas que se celebran durante
esa semana.
La Asociación de Fibromialgia de
Cartagena (AFIBROCAR), creada en 2003 y con tan solo 13 socios (7 mujeres
afectadas por la enfermedad y sus familiares no enfermos) ya cuenta en la
actualidad con casi 300 miembros.
Entre las diversas actividades
que realizan destinadas a los afectados y socios que componen dicha
organización, se encuentra un bingo benéfico de Navidad que celebran todos los
años, actividad en la que Ricardo Fuentes e Hijos decidió colaborar desde hace
unos años con distintas donaciones.
Como ya hemos dicho al principio,
entre las colaboraciones de la empresa murciana, se encuentran los comedores
sociales. El comedor social de Cáritas Cartagena se ve beneficiado año tras año
con donaciones de pescado para los más de 60 comensales diarios que reciben.
Dejando a un lado la Comarca de
Cartagena, nos trasladamos hasta las Islas de Tenerife y Lanzarote.
Allí Piscifactorías del
Atlántico, empresa que constituyó el Grupo Ricardo Fuentes e Hijos en 2004,
cuenta con dos instalaciones (una en cada isla) con el fin de potenciar nuevas actividades
de acuicultura marina y cultivo de nuevas especies como la dorada y la lubina.
Dicha empresa colabora en el
Sorteo de Oro de Cruz Roja que se celebra cada año y el cual tiene un premio
máximo de 3.000.000€. Su colaboración con Cruz Roja no termina aquí, ya que
además participa con una cuota de socio.
Los estudiantes lanzaroteños
también han sido testigos de las ayudas de Ricardo Fuentes. El Centro de
Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Lanzarote, fundado en 1943 se ha
consolidado como el instituto politécnico de formación marítima que mejor ha
adaptado su formación a la evolución de las nuevas profesiones marinas.
El Grupo Ricardo Fuentes,
consciente de ello, ha querido ayudar en esa evolución donando el pasado año materiales
como nuevas redes y paños de redes para la realización de prácticas de los
estudiantes del módulo náutico-pesquero y una donación de pescado para los
estudiantes de acuicultura.
El pasado año también fue donada
otra red para el Centro Insular de Vela Latina, dependiente del Cabildo de
Lanzarote.
Una de las últimas colaboraciones
con tierras canarias fue el pasado mes de julio, durante las fiestas del Barrio
de Valterra en Arrecife. Para la celebración de su tradicional procesión
marítima en honor a la Virgen del Carmen, junto con la colaboración del
Ayuntamiento de la Capital Lanzaroteña se puso a su disposición la embarcación
Yaiza Décimo para la realización de la misma.
En Opinión de Ricardo Fuentes, por la satisfacción personal de poder
ayudar a los que más lo necesiten, seguirán realizando todo tipo de
colaboraciones como hasta ahora.
Sigue todas las novedades del blog en Ricardo Fuente Opiniones. ¡Esperamos tus comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario