El atún rojo y el resto de atunes del océano
El atún rojo es uno de los grandes tesoros del mar, pero no
es el único atún del que es posible disfrutar su carne. En opinión de Ricardo fuentes, el atún rojo es el más sabroso y uno de
los bienes culinarios más preciados. Aquí te traemos las distintas especies de
atún para que sepas distinguirlo del resto:
La opinión de Ricardo Fuentes sobre el atún rojo
En Ricardo Fuentes Opiniones somos fans de este atún. Es muy musculoso, pudiendo llegar a los
150kg de peso. Si supera este peso se le llama “atún rojo gigante”. Hace 8000km
entre los mares del Norte, donde se alimenta, hasta la zona atlántica y
mediterránea, donde desova. Es uno de los animales más rápidos del planeta con
una velocidad de hasta 65 km/h mientras caza, lo que a nosotros nos parece
fascinante.
Los otros atunes
-
Atún de aleta amarilla
Se parece mucho a las albacoras. Pesa 200kg y mide unos
200cm. Sus aletas dorsales y sus aletillas son amarillo brillante. Llega hasta
los 1000 metros de profundidad en busca de comida, y vive tanto en lugares
tropicales como subtropicales. Los jóvenes suben a la superficie en grupo y los
adultos quedan abajo en solitario.
-
Atún
blanco
Es el bonito del norte,
aunque no tiene nada que ver con el bonito. Se le puede encontrar en el mar
Mediterráneo, y zonas de agua tropical. Mide 140cm, pesa unos 40kg y su cuerpo
tiene forma de torpedo. Es el atún con las aletas más aerodinámicas. Una es de
color amarillo brillante y, la otra, amarillo pálido. No puede bombear por las
branquias, por lo que abre la boca al nadar.
-
Atún de aleta negra
Tiene una aleta de color negro, el vientre blanco y la
cabeza amarilla. Mide 108cm, pesa 20kg, y vive en la costa más cálida del
Atlántico en América. Su velocidad máxima es de 50km/h. Nada en bancos, come
moluscos, peces pasto y crustáceos. Se persigue mucho en la pesca deportiva.
-
Atún de cola larga
Es de la familia de los Scombridaes. Su dorso es azul
oscuro, su barriga plateada, el cuerpo negro y la aleta caudal blanquecina.
Puede alcanzar los 145cm y una velocidad de 40kg. Tiene una vejiga natatoria,
lo que le permite flotar, y es posible encontrarlo en las aguas tropicales del
Índico y el Pacífico.
Esperamos que así te sea más fácil diferenciar entre los
distintos tipos de atún. En opinión de Ricardo Fuentes, esto es fundamental para disfrutar de la experiencia del
mar tanto si se está explorando con unas buenas sesiones de buceo, como si se
está degustado en la mesa.
Comentarios
Publicar un comentario