Del atún rojo, hasta los nadares


Los ronqueos son los eventos más habituales protagonizados por la empresa Ricardo Fuentes eHijos ya que cuentan con expertos en esta técnica de despiece de pescado tradicional. Estuvieron acompañados por sus distribuidores de confianza, la empresa Diper.

En días previos al ronqueo en sí, se lleva a cabo la pesca por Ricardo Fuentes e Hijos del Atún rojo. Cuando el ejemplar, que suele ser enorme y pesar siempre más de 100 Kg., llega al restaurante o lugar del ronqueo, los profesionales comienzan el despiece del atún rojo siguiendo una técnica tradicional.

Con el pescado ya despiezado y completamente fresco, el chef en cuestión comienza a elaborar los platos degustación que previamente ha pensado y creado para ese ronqueo en específico y poder sacarle el mejor sabor al atún rojo Ricardo fuentes.

El restaurante

El anfitrión fue la Maíta, un elegante y moderno restaurante situado en el casco antiguo de Molina de Segura con capacidad de 45 comensales, que abrió sus puertas en 2013 y que acoge actividades gastronómicas de todo tipo con asiduidad.
Recomendado por la guía michelín, este local cuenta con una enorme terraza, un menú degustación de comida fusión japo-murciana y la capacidad de convertirse por las noches en un local de copas y cócteles.

El chef

El chef encargado del menú degustación fue Tomás Ecija, chef murciano con gran trayectoria profesional que trabaja en el propio restaurante donde se celebró el evento y que es gerente y chef del restaurante El Alberto.
Es ganador del Premio al Mejor Joven Cocinero de Murcia (2008) y del Premio al Mejor Pincho, Mejor Joven Empresario de la Región de Murcia
Tomás Ecija es famoso por la exquisitez de sus platos y la innovación en el arte de cocinar, formando parte del elenco murciano que está dando una vuelta de tuerca a la cocina regional.
Parte de su inspiración surge a partir de la cocina japonesa y no es de extrañar que haga tan buen trabajo a la hora de enfrentarse al atún rojo Ricardo Fuentes.

Es apasionante asistir a eventos de este tipo, y más si eres un aficionado a probar nuevos platos y al sabor del mar. La experiencia de observar de cerca y en directo como los maestros cortadores hacen su trabajo es algo inolvidable, por eso, te sugerimos que estés atento a las próximas fechas y lugares donde tome lugar este tipo de eventos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÉ ES EL CARDUMEN

Tarantelo de atun rojo de almadraba con alioli

El jamón ibérico del mar