¿Quién hace el mejor tartar de atún rojo en Cartagena?
Si a un producto como el Ricardo Fuentes atun rojo le sumas las dotes culinarias de una legión de grandes cocineros, tienes como resultado una degustación inigualable de tartar de atún rojo. Ese fue el resultado que se obtuvo en el concurso convocado por Ricardo Fuentes, referente mundial en la comercialización de atún rojo, y Nicolás Valero.
El concurso del mejor tartar de atún rojo fue uno de los eventos estrella de la última edición de Saborarte, celebrada en Cieza el pasado mes de marzo. Los cocineros participantes enviaron sus recetas previamente a los organizadores del concurso incluyendo los detalles de la elaboración del plato de atún rojo Ricardo Fuentes. De entre todos los participantes, solo ocho finalistas tuvieron el honor de cocinar en directo sus elaboraciones en la cocina principal de Saborarte.
El sabor, la textura, la presentación o la utilización de productos regionales fueron aspectos valorados por un jurado de expertos a cargo de realizar el dictamen. Ricardo Fuentes atún rojo fue el principal ingrediente de un concurso que pretende promover la gastronomía regional, su innovación y su proyección a nivel nacional e internacional.
El ganador fue premiado con una visita exclusiva a los viveros que Ricardo Fuentes tiene en Cartagena. Estuvo acompañado por su equipo de cocina y pudieron conocer de primera mano el origen del atún rojo en el Mediterráneo, cómo son capturados y todo el proceso que lleva hasta su comercialización. Ricardo Fuentes es el primer productor internacional de atún rojo y su mayor volumen de ventas se encuentra en el mercado nipón, donde el atún rojo es un manjar muy demandado.
Como colofón, el ganador pudo también entrar en el laboratorio de innovación gastronómica que ha impulsado Ricardo Fuentes en el laureado restaurante de La Cabaña, ubicado en la Finca Buenavista.
El concurso del mejor tartar de atún rojo fue uno de los eventos estrella de la última edición de Saborarte, celebrada en Cieza el pasado mes de marzo. Los cocineros participantes enviaron sus recetas previamente a los organizadores del concurso incluyendo los detalles de la elaboración del plato de atún rojo Ricardo Fuentes. De entre todos los participantes, solo ocho finalistas tuvieron el honor de cocinar en directo sus elaboraciones en la cocina principal de Saborarte.
El sabor, la textura, la presentación o la utilización de productos regionales fueron aspectos valorados por un jurado de expertos a cargo de realizar el dictamen. Ricardo Fuentes atún rojo fue el principal ingrediente de un concurso que pretende promover la gastronomía regional, su innovación y su proyección a nivel nacional e internacional.
El ganador fue premiado con una visita exclusiva a los viveros que Ricardo Fuentes tiene en Cartagena. Estuvo acompañado por su equipo de cocina y pudieron conocer de primera mano el origen del atún rojo en el Mediterráneo, cómo son capturados y todo el proceso que lleva hasta su comercialización. Ricardo Fuentes es el primer productor internacional de atún rojo y su mayor volumen de ventas se encuentra en el mercado nipón, donde el atún rojo es un manjar muy demandado.
Como colofón, el ganador pudo también entrar en el laboratorio de innovación gastronómica que ha impulsado Ricardo Fuentes en el laureado restaurante de La Cabaña, ubicado en la Finca Buenavista.
Comentarios
Publicar un comentario