Ricardo Fuentes sigue apostando por el deporte patrocinando un equipo de ultraciclismo


Hacer deporte es fundamental para llevar un estilo de vida saludable, por eso desde el Ricardo Fuentes atun rojo se apuesta por él patrocinando distintos equipos deportivos de diversas disciplinas.

Ricardo Fuentes ultraciclismo

El pasado 8 de julio tuvo lugar la presentación del equipo de ultraciclismo Cartagena-Grupo Ricardo Fuentes, que ya tiene fijado su primer reto: un cuádruple Everesting que tendrá lugar en septiembre.
Este equipo, compuesto por Pepe Uribe, Jorge Cebrián, Pedro Cayuela y Carles Ros, se ha propuesto un reto difícil de completar y que solo unos pocos han logrado, como el campeón del Tour de Francia Alberto Contador.

Un Everesting consiste en realizar una salida en bicicleta y acumular un desnivel superior al de la altura del Everest (8.848 metros). Es decir, subir y bajar una montaña tantas veces como sea necesario hasta acumular los 8.848 metros de desnivel.

No hay una regla fija a la hora de elegir longitud y tipo de montaña, la restricción está en el recorrido, ya que hay que hacer el mismo en bucle. Si se quiere hacer más de un Everesting, como es el caso del equipo patrocinado por  Ricardo Fuentes atún rojo, sí se puede cambiar de montaña. Además hay que añadir que durante este reto las vueltas no pueden ser circulares y que el descenso debe hacerse por la misma carretera o camino que se ha seguido para el ascenso, para evitar la ganancia kinética de desnivel.

El cuádruple Everesting que se ha propuesto completar el equipo de ultraciclismo Cartagena-Grupo Ricardo Fuentes, les llevará a acumular un desnivel de 35.392 metros. El encargado de conseguirlos será Pepe Uribe al que ayudarán el resto de sus compañeros de equipo.

La principal motivación de Pepe Uribe para completar este reto de la mano de Ricardo Fuentes es alcanzar el récord mundial que existe actualmente y, además, realizarlo en Cartagena. Aún así un Everesting no es algo desconocido para este ciclista, puesto que consiguió completar uno en 2019, siendo el primero del mundo en hacerlo en ese momento.

Las reglas que deben seguir para completar este reto son estrictas: el corredor tiene que completar el Everesting en menos de 24 horas, pudiendo dormir dos, bien seguidas o fraccionadas. Como tienen pensado completarlo en 5 días, solo podrán dormir 6 horas como máximo.

El escenario que han escogido para llevarlo a cabo es Portmán. Iniciarán el recorrido en la Unión y finalizarán en el Monte de las Cenizas, siendo el recorrido de 1,5 km, con 106 metros de desnivel y una pendiente del 6,7%.

Como preparación, dos ciclistas del equipo Cartagena-Grupo Ricardo Fuentes, Carles Ros y Pepe Uribe, han iniciado un brevet de 1000k. Un brevet es un título que se otorga al ciclista que lo completa, por realizar un recorrido determinado, siendo el mínimo 200 km y el máximo 1000 km o 1.200 km. Se realizan con el objetivo de conseguir fondo físico para realizar otras pruebas posteriormente. Este tipo de prueba está considerada una excursión personal y en ella predomina la autosuficiencia, quedando así prohibido que los participantes reciban asistencia fuera de los puntos de control establecidos.

La creación de este equipo, Cartagena-Grupo Ricardo Fuentes, tiene como objetivo apoyar a los cuatro deportistas y unir deporte y solidaridad, aportando un enfoque benéfico a los retos que plantean.

Tanto los ciclistas como el Grupo Ricardo Fuentes comparten los valores de esfuerzo y constancia, siendo este el motivo por el que la empresa ha decidido implicarse en el proyecto.
Este grupo de ultraciclistas tiene a sus espaldas una trayectoria deportiva que acumula más de 20.000km al año en pruebas de larga distancia. Por eso estamos seguros de que lograrán este objetivo de realizar cuatro Everesting.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÉ ES EL CARDUMEN

Tarantelo de atun rojo de almadraba con alioli

El jamón ibérico del mar