Cómo es el envasado de productos en Ricardo Fuentes
Seguir creciendo e innovando es algo fundamental en el Grupo Ricardo Fuentes, por eso han decidido cambiar el envasado de sus productos e innovar en este campo.
Cuando vamos a comprar un alimento, lo primero en lo que nos fijamos es en su envasado, ya sea porque lleva una etiqueta que llama nuestra atención o porque es diferente del resto.
Un envase, además de ser
llamativo, tiene que proteger bien el producto que contiene,
para que llegue en condiciones óptimas al consumidor. Por eso, en Ricardo Fuentes han tomado la decisión de cambiar todos los envases de
sus productos.
El principal motor de este cambio
fue mejorar la conservación de sus productos, para conseguir que sus clientes pudieran disfrutar de ellos durante más tiempo. Después de buscar la
mejor opción, se decantaron por un envase que actúa como segunda piel del
producto.
Esta segunda piel ayuda a que los productos de Ricardo Fuentes conserven su frescura, propiedades organolépticas y extiende el tiempo de almacenamiento, consiguiendo así lo que se pretendía: que los consumidores reciban un producto con las mismas características con las que sale de su fábrica y dispongan de más tiempo para consumirlo.
La opción que eligió el Grupo
Ricardo Fuentes usa unos materiales específicos que han sido diseñados
para que el sellado sea preciso, pero sin tensión. De esta forma no se ve
alterada la presentación del producto y no se mueve por la bandeja, si la
lleva. Además, tampoco se producen fugas de líquido.
Al hacer este cambio, el Grupo
Ricardo Fuentes se convirtió en la primera empresa del sector de los
salazones en introducir un packaging de estas características en el sector de
la gran distribución, aportando así valor añadido a sus productos.
Con esta novedad se anticiparon a
las necesidades de sus clientes, pudiendo así satisfacerlas antes de que se
creara la necesidad de cambiar el envasado por uno que aporta una mayor
calidad.
Este desarrollo en el envasado
también ha hecho que el Grupo
Ricardo Fuentes haya podido adaptarse a las necesidades actuales de sus
clientes implantando una tienda online con distribución a toda España,
incluyendo tanto Baleares como Canarias. El envasado nuevo contribuye haciendo
que los productos aguanten mejor el transporte, que se hace en vehículos
refrigerados para asegurar así la mejor conservación tanto de los salazones
como de los productos frescos como el lomo de atún rojo.
Comentarios
Publicar un comentario