Reto solidario 4Everesting del equipo de ciclismo Ricardo Fuentes e hijos
El pasado 1 de octubre dio comienzo en el Monte de las Cenizas en Portmán, Cartagena, el reto solidario del equipo de ultraciclismo Cartagena – Grupo Ricardo Fuentes que tenía como objetivo realizar un cuádruple Everesting, y batir así el récord del mundo mientras ayudan a Autismo Somos Todos. En el post de hoy os contamos cómo les fue.
En qué consiste el reto
Un cuádruple Everesting consiste en acumular cuatro veces el
desnivel del Everest, es decir, acumular más de 36.000 metros de desnivel. Como
todo reto, este también tiene sus normas, Pepe Uribe, el encargado de llevar a
cabo este desafío, solo podrá dormir dos horas, seguidas o fraccionadas, cuando
complete un Everesting. Esto les obliga tanto a él, como a sus compañeros de
equipo Jorge Cebrián, Pedro Cayuela y Carles Ros, a realizar una alimentación
metódica, que consiste en parar 20 minutos a comer cada 1000 metros ascendidos.
Pepe Uribe no estará solo mientras acumula cuatro veces el
desnivel de Everest, ya que sus compañeros de equipo de ultraciclismo Cartagena
– Grupo Ricardo
Fuentes, irán acompañándolo por turnos para hacer este reto más ameno.
El otro objetivo de este reto es de carácter solidario, ya
que busca ayudar a Autismo Somos Todos, una organización que presta apoyo a las
personas con autismo y a sus familias, a poner en marcha una Unidad Integrada
en la Comunidad. Esta unidad permitirá que sus usuarios tengan más cerca de sus
casas un centro donde poder realizar sus talleres diarios y poder desplazarse
desde allí a las actividades que tengan programadas.
Primera jornada del 4Everesting
Pepe Uribe comenzó el reto 4Everesting el día 1 de octubre
alrededor de la una de la tarde, acompañado de dos de sus compañeros de equipo.
Esta primera jornada transcurrió sin problemas y Pepe consiguió su primer
Everesting a las diez de la mañana del día siguiente.
El buen tiempo que le acompañó durante este primer día hizo
posible que en 16 horas y 12 minutos acumulara 8.966 metros de desnivel,
habiendo recorrido 266 kilómetros en el Monte de las Cenizas.
Después de conseguir el primer Everesting y descansar las
dos horas que tiene permitidas según la normativa, Pepe Uribe y el resto de los
integrantes del equipo de ultraciclismo Cartagena – Grupo Ricardo
Fuentes siguieron pedaleando para conseguir el segundo Everesting, con
unas condiciones climáticas que no ponían fácil la tarea.
Al día siguiente, el 3 de octubre, y a falta de unos pocos
metros para conseguir el segundo Everesting, Pepe Uribe se baja de la bici para
acudir al médico en Portmán ya que empezó a no encontrarse bien. Siguiendo las
recomendaciones del médico que le atendió, tanto él como el resto de su equipo
y los organizadores del reto, decidieron darlo por terminado.
El apoyo
conseguido
Además de sus compañeros de equipo, a Pepe Uribe lo
acompañaron varias empresas, instituciones y particulares que decidieron
aportar sus kilómetros solidarios para que Autismo Somos Todos pueda seguir
desarrollando su labor día tras día.
Comentarios
Publicar un comentario