Curiosidades sobre el pescado - Ricardo Fuentes
Tanto el pescado como el marisco son dos alimentos que no suelen faltar en nuestra mesa. Hoy, en el blog, os contamos algunas curiosidades sobre el marisco y pescados Ricardo Fuentes.
El pescado más consumido en España es la merluza, seguida muy muy de cerca por el boquerón, la sardina y el salmón.
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos mejillones
tienen un tono naranja más intenso que otros? Esto se debe a que unos son macho
y otros hembra. Los mejillones macho son de un tono naranja claro y los hembra
tienen un color naranja más intenso.
Solemos asociar la viera con el Camino de Santiago y sus
peregrinos, pero en otras culturas es un signo de buena suerte o de fertilidad.
Los europeos que más pescado consumen son los españoles y
portugueses, debido a que es un alimento que se toma de frecuentemente. En
España, las comunidades autónomas que comen más pescados
Ricardo Fuentes son Galicia, Castilla y León, Cantabria y País Vasco.
Cuando pensamos en el pulpo nos viene a la cabeza el sabor
de una buena tapa de pulpo con patata y pimentón. Pero ¿sabías que los pulpos
son inteligentes? Además de poder camuflarse para que no los vean los
depredadores, tienen memoria tanto a corto como a largo plazo y la capacidad de
resolver problemas, llegando a poder recordad objetos, lugares y actividades.
Los peces no tienen tímpanos, pero cuentan con un órgano que
hace las veces de oído interno que les permite percibir sonidos y no es visible
desde fuera.
Los peces no tienen párpados y por eso mucha gente piensa
que no duermen, pero esto no es cierto. Los peces suelen dormir en cualquier
sitio cuando tienen sueño, pero suelen esconderse donde pueden. En los acuarios
podemos encontrarlos detrás de las rocas.
El pil-pil es un guiso hecho de pescados Ricardo Fuentes
o marisco y el más famoso de todos es el que se hace con bacalao. El pil-pil se
hace sofriendo ajo con guindillas en aceite que no esté muy caliente para
hervirlo luego en una cazuela de barro. El nombre de pil-pil viene del sonido
que hace el pescado al removerlo en la cazuela para que no se pegue al fondo.
El bacalao es un pescado que puede ser azul y blanco a la
vez. Esto se debe a que su contenido de grasa varía. Normalmente suele estar en
torno al 2%, siendo considerado pescado blanco, pero cuando se seca y se sala,
la concentración de grasa aumenta y lo podemos considerar un pescado azul.
Comentarios
Publicar un comentario