Los mejores pescados Ricardo Fuentes para comer en primavera
El cambio de estación ya está aquí, y con él también cambian los pescados Ricardo Fuentes, frutas y verduras que podremos encontrar con mayor facilidad en nuestro supermercado. Hoy, en el blog, os contamos cuáles son los pescados de la temporada de primavera.
Por qué comer pescados Ricardo Fuentes de temporada
El principal motivo por el que debemos comer pescados
Ricardo Fuentes de temporada es porque son más frescos que los pescados
que no son de temporada, ya que el tiempo que pasa desde que son capturados
hasta que llegan a nuestra mesa es menor. Otro motivo es su precio, pues es
menor porque no hay que importarlos desde otros países donde tienen otras
especies en temporada.
Además, al consumir pescados de temporada estamos evitando
la sobrepesca de algunas especies que están en riesgo de ser agotadas, como la
anchoa del Cantábrico en su día. También estamos respetando su época de cría,
lo cual es vital para asegurarnos que la especie puede continuar en perfectas
condiciones.
En definitiva, comer pescados de temporada es beneficioso
tanto para el medio ambiente como para nuestro bolsillo.
Guía para saber qué pescados Ricardo Fuentes comer en primavera
El mar está lleno de peces, por eso ahora os dejamos una
pequeña guía para poder saber qué pescados
Ricardo Fuentes comer durante los meses de primavera.
Pescados de marzo:
-
Especies de mar: atún rojo, bacaladilla,
bacalao, besugo, caballo, cabracho, congrio, gallo, fletán, lenguado, libia,
palometa.
-
Especies de río: anguila, angula, carpa,
lamprea, perca.
-
Especies de piscifactoría: lubina, rodaballo,
salmón, trucha.
-
Mariscos: camarón, cigala, berberechos, vieiras,
ostras, mejillones.
Pescados de abril:
-
Especies de mar: atún rojo, bacaladilla,
bacalao, boquerón, caballo, cabracho, congrio, fletán, lenguado, libia,
merluza, palometa, pez espada, rape, tiburón
-
Especies de río: anguila, angula, carpa,
lamprea, perca
-
Especies de piscifactoría: rodaballo, salmón,
trucha.
-
Mariscos: almejas, camarón, cigala, centollo,
berberechos, sepia, ostras, mejillones.
Pescados de mayo:
-
Especies de mar: Atún rojo, bacaladilla,
bacalao, boquerón, caballo, cabracho, congrio, gallo, fletán, merluza, mero,
palometa, pez espada, rape, raya, sardina.
-
Especies de río: anguila carpa y perca.
-
Especies de piscifactoría: rodaballo, salmón y
trucha
-
Mariscos: gamba gris, bogavante, langosta roja,
langostinos, nécora, camarón, cigala, centollo, sepia, ostras, mejillones.
Además, en primavera están de temporada estos pescados
azules:
·
Bonito del norte: es uno de los pescados azules
más cotizados de nuestra gastronomía ya que aporta muchos beneficios a nuestra
salud, al igual que minerales como fósforo y potasio, vitaminas A, D B9 y B3 y
proteínas de alto valor biológico.
·
Atún rojo: el atún rojo es rico en ácidos grasos
Omega 3 que tienen innumerables beneficios para nuestra salud cardiovascular,
como reducción del colesterol.
·
Sardinas: las sardinas también ayudan a reducir
los niveles de colesterol porque son fuente de Omega 3 y triglicéridos. Además,
también ayudan a aumentar la fluidez de la sangre y disminuye el riesgo de
padecer arterosclerosis y trombosis.
·
Congrio: este pescado azul tiene una gran
cantidad de Vitamina A que contribuye al mantenimiento, crecimiento y
reparación de las mucosas, piel y otros tejidos.
·
Boquerón: también contiene una gran cantidad de
Omega 3 y vitaminas B9, D, A y B3 y potasio.
Comentarios
Publicar un comentario