Tipos de atún: Ricardo Fuentes atún rojo

A pesar de que en muchas ocasiones hablamos de atún refiriéndonos únicamente a Ricardo Fuentes atún rojo, existen otras variedades de esta especie que se diferencian de esta por su morfología y hábitat de crecimiento. En este post te contamos cuáles son las principales características de los distintos tipos que existen en el mundo.

ricardo fuentes atun rojo

Ricardo Fuentes Atún rojo 

Esta variedad, también conocida como Thunnus thynnus, vive en el océano Atlántico y se captura en aguas del Mediterráneo. Su carne es de color rojo oscuro y contiene un potente sabor y textura que lo han convertido en la base de la gastronomía japonesa. Llevando a su consumo en todo tipo de formas, tanto en crudo como a la plancha o asado.

Por otra parte, se trata de una especie protegida que se encuentra en peligro de extinción. Por lo que la captura de Ricardo Fuentes atún rojo está muy controlada para asegurarse de su cuidado y preservación. Para ello, es frecuente su cuidado en viveros en los que se regula su alimentación y se vigila el peso y edad adecuadas para su pesca.

Otras variedades de atún

  •           Atún blanco o bonito del Norte (Thunnus alalunga)

Esta especie se cría en la zona norte de España y es de pequeño tamaño. Lo que ayuda a que su pesca se realice de manera tradicional, es decir, con caña y uno a uno, de modo que el animal no sufre tanto estrés y su carne se conserva en mejores condiciones.

  •           Atún claro (Thunnus albacares)

Se trata de uno de los atunes más abundantes y posibles de encontrar en las pescaderías puesto que es más barato y fácil de conservar fresco, aunque también de calidad inferior.

Esta especie no supera los 12 kilos y vive en aguas cálidas del trópico de Capricornio. Asimismo, el formato más extendido de comercialización es en conserva enlatada.

  •           Atún claro Patudo (Thunnus obesus)

La variedad de atún claro Patudo es de gran tamaño, llegando incluso a alcanzar los 190 kilos y los 2 metros de largo. Y es ideal para el consumo en crudo en forma de sushi, tartares o poké.

  •           Serrucho (Katsuwonus pelamis)

Una de sus características más llamativas son las seis rayas longitudinales que se muestran en su lomo. Se trata de un atún que se cría en aguas calidad y templadas y cuyo consumo principal son las conservas y ahumados.

  •           Bonito sarda (Sarda sarda)

Es una especie que se cría en el Atlántico tropical y en el mar Mediterráneo. Consiste en una variedad de sabor muy suave y de textura tierna y limpia, lo que la hace ideal para niños y compatible en cualquier tipo de comida. 

Es importante saber diferenciar el tipo de atún que vamos a consumir, pues cada uno contiene sus propias características nutricionales y sabor adecuado para cada comida. ¡No confundas un Ricardo Fuentes atún rojo con un bonito del Norte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÉ ES EL CARDUMEN

Tarantelo de atun rojo de almadraba con alioli

El jamón ibérico del mar