El árbol genealógico del atún rojo Fuentes

Cuando se quiere conocer bien una especie es fundamental empezar por sus orígenes. Por ello, en este post te explicamos el árbol genealógico del atún rojo Fuentes. ¡Descúbrelo!

atún rojo Fuentes

La familia Scombridae

El atún rojo Fuentes pertenece a la gran familia de los escómbridos. Esta está formada por ejemplares perciformes, es decir, con forma de perca, lo que incluye a más de 50 especies y 15 géneros diferentes.

Esta familia, además, incluye a dos subfamilias: la Gasterochismatinae y la Scombrinae. Esta última a su vez engloba a cuatro más en las que encontramos:

  • -          Scombrini: en la que encontramos la caballa y el estonino
  • -          Scomberomirini: a la que pertenece la caballa española
  • -          Sardini: sardinas, bonitos del sur
  • -          Thunini: la tribu de mayor tamaño y en la que se encuentra la especie que tratamos

La tribu del atún rojo Fuentes

Esta generación familiar se puede dividir en cinco géneros distintos:

  • -          Allothunnusc, Auxis: melva
  • -          Euthynnus: bacoreta
  • -          Katsuwonus: listado o barrilete
  • -          Thunnus: en la que se destacan:

o   Thunnus albacares: también conocido como atún claro, es decir, el que habitualmente se comercializa en latas de conserva.

o   Thunnus obesus: llamado patudo o Bigeye. Se caracteriza por su forma atonelada y grandes ojos.

o   Thunnus alalunga: es el bonito del Norte o albacora que se captura con palangre o caña en aguas gélidas.

o   Thunnus thynnus: es a la que corresponde el atún rojo Fuentes. Se trata de la especie Thunnus más preciada debido a su gran calidad, textura y sabor.

o   Thunnus orientalis: es el atún rojo del Pacífico. Es muy parecido al anterior, pero con un menor contenido en grasa.

Thunnus maccoyii: es el atún rojo del Sur. Se distingue por su reducido tamaño y sus rayas y puntos blancos de la barriga. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÉ ES EL CARDUMEN

Tarantelo de atun rojo de almadraba con alioli

El jamón ibérico del mar