Cómo se realiza un ronqueo de atún rojo - Ricardo Fuentes
En otras ocasiones hemos comentado en este espacio los ronqueos solidarios que realiza el Grupo Ricardo Fuentes a lo largo del año. Hoy queremos detenernos en cómo se realiza esta técnica de despiece del atun rojo Ricardo Fuentes y de donde viene esta tradición. ¿Qué es el ronqueo de atún rojo? Entendemos por ronqueo el despiece manual completo del atún rojo. El nombre tiene su origen en el peculiar ruido que hace el cuchillo al entrar en contacto con el espinazo del atún. Es pues un nombre onomatopéyico. Con este corte se extraen una a una todas las partes que se pueden aprovechar del mayor de los túnidos, tanto para su consumo fresco como para la fabricación o elaboración de otros productos. Lo primero que se extrae es la cola del Ricardo Fuentes atún rojo , para comprobar la calidad de la carne y la grasa que la recubre. A continuación se cortan las aletas y la cabeza. ¿Cuántas piezas se extraen en cada ronqueo? En total de cada atún rojo se extraen 24 piezas, y se aprove...